El Combustible Ideal

     La energía es un concepto que tiene un significado diferente para todo el mundo, pero lo que está claro es que tiene su utilidad como combustible. Se puede usar para conducir un vehículo o suministrar de energía eléctrica desde una ciudad pequeña hasta el mundo entero. Pero tiene un problema, es limitado y en algunos casos complicado de almacenar. 

    Partiendo de este punto propongo la solución a este inconveniente, y dado que en nuestro planeta no nos falta energía, pues tenemos varios métodos para conseguirla, siempre se puede usar la más optima para mejorar nuestro estilo de vida. Y para ello, nos podemos adentrar en el espacio, donde podríamos descubrir nuevos tipos de recursos que nos proporcionen sustitutos a la que se usa en la actualidad, la energía nuclear, potente y fácil de almacenar, pero peligrosa y dañina para el planeta, un arma de doble filo. La candidata a ocupar su puesto puede ser la fusión nuclear, gracias al helio-3 que se encuentra en mayor cantidad en nuestro satélite natural la Luna. Dentro de poco el ser humano la volverá a pisar, con el Artemis I (NASA), y podría ser el primer paso para empezar a recolectar este ingrediente necesario para esta revolución energética.

    La Luna sigue siendo un misterio, y todavía falta por explorar y descubrir lo que nos puede aportar, y si es posible sin explotarla, ya que es el único satélite natural que tiene el planeta azul. Y la obtención de este recurso, el helio-3, es una gran opción a traer a la Tierra, dado que carece de ella, y según los científicos, su uso para la fusión nuclear sería el sustituto de cualquier tipo de energía, y a diferencia de otros gases como el hidrogeno, no es inflamable. Además de que puede ser suministrado en recipientes que desde bases lunares establecidas fueran enviadas.

    Decirlo de esta manera suena a ciencia ficción pero parece que todo apunta a que cada vez estamos más cerca de que esto llegue a suceder y podamos usar este tipo de recursos e incluso de otros planetas o satélites más lejanos...

                                                


Comentarios

  1. Muy interesante, no conocía las posibilidades de este isótopo del helio. De todas formas, si el helio-3 es abundante en la Luna, no creo que, en el caso de que sea útil como combustible, lo dediquen a traerlo a la Tierra. Otra cosa sería utilizarlo como combustible para naves espaciales que salgan desde la Luna.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares